Mostrando entradas con la etiqueta gorras pintadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gorras pintadas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de octubre de 2013

Una pequeña gran revolucionaria

Cuando Mafalda nació en 1964 ( fue un parto gráfico), seguro que  no pensó que sería un icono de la Juventud progresista y de clase media de todo el mundo.Así que durante casi una década estuvo defendiendo los derechos humanos y denunciando la falta de conciencia social de los adultos.


Viñeta de Mafalda Oficial
Pero tras treinta años de su desaparición de la vida pública, su mensaje y sus ideas siguen vivas.Sigue proclamando su inconformismo con el Sistema, ya que el panorama parece que  tampoco ha mejorado tanto.

Recientemente se ha incorporado a las Redes sociales (Facebook, Twitter y Pinterest) y sigue expresando sus opiniones ingenuas y contestatarias, y manteniendo sus reivindicaciones sociales, sobre  el medio ambiente, los derechos de la mujer, de la infancia, y en general de UN MUNDO MEJOR, aunque a veces le invada el pesimismo, como a cualquiera!

Gorras de Mafalda y Guiller

Las he querido dibujar  con la misma técnica que las de Tintín y Milú, además de mucha  ilusión y un poquito de tiempo .

Pintura acrílica y alkil para endurecer y proteger.

Una Mafalda lista para entrar en acción

Y mirándolos bien...sabéis a quienes me recuerdan mucho, a sus dueños actuales Lucía y Hugo.
Espero que os gusten!

miércoles, 26 de junio de 2013

TINTÍN: Del País de los Soviets al de los Pícaros


No fuí nunca demasiado fan de Tintín durante mi infancia. Quizá no entendía que sus aventuras reflejaban la crónica de la actualidad internacional de una época muy intensa y convulsa. En sus países,  imaginarios o no, las personas  vivían  situaciones injustas y opresivas .Su intención , desde su visión, siempre marcada por las creencias del momento, fue denunciarlas.
Desde su punto de vista inicialmente conservador y colonialista en sus comienzos, en contra del sistema comunista y la represión bolchevique en Rusia, se va produciendo a lo largo del tiempo una evolucion hacia el último de sus capítulos "Tintín y los pícaros" donde ya con pantalón vaquero y gorro hippie , como símbolo de  una actitud liberal y revolucionaria ,censura el régimen dictatorial de un país en Centroamericano.



Sólo una pequeña critica por mi parte, nunca visitó España durante la época franquista, quizá no tenía el sufiente interés la dictadura mantenida en este país durante 40 años? Y que hubiera reflejado de haber venido, toros y fiesta?  No estábamos para muchas... Seguirá siendo mi duda.
Si actualmente tuviera que reflejar la realidad  en Europa y en el mundo, su actividad literaria probablemente se vería incrementada por cientos.
Una introducción al personaje de Tintín y a su autor Hergé, que sobreviven en el tiempo sin importarles políticas e  ideologías. 

Para conocerle y descubrir sus recovecos os recomiendo El rincón del tintinólogo

Ah sí!!! Esos dibujos que he pintado en unas gorras de propaganda  que no utilizaba , han quedado muy simpáticos y seguro que  a Uma y Darío como niños que son , les habrán gustado !!

Reutilización de gorras pintadas a mano con pintura acrílica.

Dos gorras de propaganda que estaban por casa y que no tenían mucho uso


Bocetos de los dibujos

Una bola de papel para dejarlas rígidas

Encintadas en el borde que no quería pintar

Preparadas para pintar con pintura acrílica al agua

Diluir el alkil y aplicarlo para darle rigidez a la zona frontal
Dos o tres manos son suficientes para darle consistencia


Lo más complicado trasladar el boceto a su lugar



Contornos con rotulador negro

Repasando con rotulador

Los últimos toques


Dar alkil para proteger la pintura






 Y este es el resultado final. Espero que os gusten y os animéis a darle otro aspecto a cosas que no usais. Ya véis que es fácil y quedan muy divertidas!!!!